Los navegadores web son programas muy complejos que
deben ser capaces de interpretar y representar las páginas web, que
cada vez emplean tecnologías más complejas y avanzadas.
Los
navegadores web deben ser "buenos" pues deben manejar cualquier página
web, aunque contenga errores (que suele ser lo normal, lo extraño es
encontrar una página web que no contenga errores). Pero los navegadores
web a veces son "tontos" y no son capaces de interpretar correctamente
una página web cuando contiene muchos errores. Cuando esto ocurre la
página se puede mostrar de una forma incorrecta.
Para evitar esta
situación es muy importante que escribas correctamente el código HTML.
En las próximas lecciones vas a aprender a validar el código HTML para
localizar y corregir los errores que puedan tener tus páginas web.
HTML5: ¿Por qué es importante escribir código correcto?
En este vídeo se explican las principales causas por las que una página web no se ve igual en todos los navegadores:
Fallos de los navegadores.
Problemas de compatibilidad entre los navegadores.
Soporte de HTML por los navegadores.
Errores en el código HTML.
En este vídeo se muestran algunos ejemplos de errores en el código HTML:
Etiqueta <b> sin cerrar.
Etiqueta <span> sin cerrar.
Comillas del valor de un atributo sin cerrar (2 versiones).
Valor del atributo size de la etiqueta "input" incorrecto.
En este vídeo se explica qué es el DOM (Document Object Model) y por qué
es la razón por la que los navegadores muestran una página de
diferentes formas cuando tiene un error.
HTML5 incorpora novedades muy interesantes para la
creación de formularios. Estas novedades aumentan los tipos de controles
(se añade un control para introducir una fecha o un correo electrónico)
y las características que se pueden configurar (se puede definir un
patrón de entrada o un placeholder) pero hay que llevar cuidado
al usarlas, ya que no todos los navegadores las aceptan todas por ahora
(pero sí que lo harán en breve).
En las siguientes lecciones se
resumen las novedades principales y se muestran algunos ejemplos. Si
quieres complementar y contrastar lo que se explica, te recomendamos la
lectura de Formularios en HTML5.
HTML5: Nuevas funcionalidades en formularios (parte 1)
En el siguiente vídeo se presentan los nuevos controles de HTML5:
url.
tel.
email.
number.
color.
search.
range.
datetime.
datetime-local.
date.
month.
week.
time.
Además,
se comenta el soporte por parte de los navegadores y se muestra la
representación de algunos controles en dispositivos móviles.
¿Significa
esto que ya se puede utilizar HTML5 sin problemas? No, algo ha
cambiado, ya tenemos una versión estable de HTML5, pero eso no significa
que de un día para otro todos los navegadores web lo soportarán
mágicamente. Los navegadores web actuales, y no digamos los que tienen
varios años, no soportan muchas cosas de HTML5, así que se debe utilizar
con precaución.
En el siguiente vídeo se comenta la nueva versión
de HTML5, los problemas de compatibilidad que pueden existir con los
navegadores y se ofrecen algunos consejos para aprender HTML5.
HTML5 incorpora nuevas etiquetas semánticas que definen la estructura de
una página web. En el siguiente vídeo se presentan estas etiquetas y se
explica cómo transformar una página web de las versiones antiguas de
HTML a la nueva versión HTML5.
En el siguiente vídeo se explican las diferencias entre XML, HTML y XHTML.