viernes, 4 de diciembre de 2015

Módulo 2.2: El lenguaje HTML

HTML son las siglas de HyperText Markup Language, que puede traducirse como lenguaje de marcas o marcado de hipertexto.
El lenguaje HTML se emplea para crear las páginas web. Es muy fácil ver el código HTML de una página web, la opción exacta cambia de un navegador a otro y también puede cambiar de una versión a otra de un mismo navegador, pero suelen tener un nombre similar:
  • Ver código fuente de la página en Google Chrome y Mozilla Firefox.
  • Ver código fuente en Internet Explorer y Opera.
El lenguaje HTML tiene muchas etiquetas, pero aplicando el Principio de Pareto (la regla del 80-20), sólo hay que conocer bien el 20% de las etiquetas, ya que con ellas se crea el 80% del contenido de las páginas web. Las etiquetas más importantes son:
  • html
  • head
  • meta
  • title
  • link
  • style
  • script
  • body
  • p
  • a
  • strong
  • em
  • img
  • form
  • input
  • select
  • textarea
  • table
  • tr
  • th
  • td
  • blockquote
  • hr
  • ul
  • ol
  • li
  • div
  • span
En las siguientes lecciones vas a aprender la estructura básica de una página web y el uso de las etiquetas que más se suelen utilizar. Pero antes, te proponemos que aprendas algunas cosas de la historia de HTML.

Historia de HTML

El lenguaje HTML, al igual que los lenguajes o idiomas que hablan las personas, evoluciona con el tiempo.
En el siguiente vídeo se explica la historia del lenguaje HTML durante sus primeros años y su relación con otros lenguajes, como SGML, XML, HTML+ y HTML5. Además, sabrás por qué el W3C abandonó el desarrollo de XHTML y apostó por HTML5.




Sobre HTML5





El 28 de octubre de 2014 el W3C publicó HTML5. A vocabulary and associated APIs for HTML and XHTML. W3C Recommendation 28 October 2014, lo que supone que HTML5 ya tiene el rango de estándar.

¿Significa esto que ya se puede utilizar HTML5 sin problemas? No, algo ha cambiado, ya tenemos una versión estable de HTML5, pero eso no significa que de un día para otro todos los navegadores web lo soportarán mágicamente. Los navegadores web actuales, y no digamos los que tienen varios años, no soportan muchas cosas de HTML5, así que se debe utilizar con precaución.

Si quieres saber algo más sobre la publicación de HTML5 consulta la nota de prensa del W3C HTML5 is a W3C Recommendation.

Importante: el material educativo de este curso fue preparado antes de la publicación de HTML5 como estándar, por lo que a veces se puede indicar que HTML5 no es un estándar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario