Architecture of the World Wide Web, Volume One
es una recomendación del W3C del año 2004 en la que se describe la
arquitectura de la Web y las decisiones de diseño que condujeron a
alcanzar esa arquitectura y modo de funcionamiento.
Lo más destacable es la definición de la Web que se ofrece en la introducción:
"The World Wide Web (WWW, or simply Web) is an information space in which the items of interest, referred to as resources, are identified by global identifiers called Uniform Resource Identifiers (URI)."
Traducido al español:
Por cierto, parece que con este primer volumen tuvieron suficiente... el segundo no hay forma de encontrarlo.
"La World Wide Web (WWW, o simplemente Web) es un espacio de información en el que los elementos de interés, denominados recursos, se identifican mediante identificadores globales llamados Identificadores Uniformes de Recursos (URI)."
El siguiente vídeo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
explica las principales formas que existen de conectarse a Internet en
España (cobre, fibra óptica y cable coaxial) y algunas de sus
diferencias.
¿Cómo es el proceso de registro?
¿Por qué hay tanta diferencia en los costos de los nombres de dominio?
¿Qué ocurre si olvido renovar mi nombre de dominio?
¿Puedo comprar y vender un nombre de dominio?
Estas y muchas otras preguntas son respondidas en la Guía para principiantes para nombres de dominio publicada por ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio.
El siguiente vídeo es un vídeo oficial de red.es,
"una entidad pública que trabaja para que la sociedad española
aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías".
Este vídeo puede ser un poco difícil de entender porque no contiene ninguna explicación, es simplemente una animación, pero con lo que te hemos explicado en Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio seguro que lo podrás entender correctamente.
Este vídeo puede ser un poco difícil de entender porque no contiene ninguna explicación, es simplemente una animación, pero con lo que te hemos explicado en Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio seguro que lo podrás entender correctamente.
La
idea principal que transmite este vídeo es que sólo transcurren unas
milésimas de segundo desde que el usuario aprieta el botón para navegar a
una dirección web hasta que se resuelve la dirección IP asociada a un
nombre de dominio y se solicita el recurso asociado a la dirección web.
En el vídeo Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio se te propuso un ejercicio con las dos siguientes preguntas:
- ¿Qué son los registros DNS?
- ¿Qué tipos de registros existen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario