Evolución de la Web: de la página web a la aplicación web
En el siguiente vídeo se explica cómo ha
evolucionado la Web, desde el concepto inicial de página web hasta el
concepto actual de aplicación web.
En este curso vas a aprender a
crear páginas web, pero no aplicaciones web. Una aplicación web es un
programa, un software, que se puede utilizar accediendo a un servidor
web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador web. El
desarrollo de una aplicación web requiere conocimientos avanzados como
programación y manejo de bases de datos.
Si quieres aprender más cosas sobre las aplicaciones web y su desarrollo, te recomendamos que consultes:
El hipertexto y la hipermedia
Las páginas web son el ejemplo más conocido de
hipertexto e hipermedia, pero existen otros sistemas que también se
basan en estos dos conceptos. En el siguiente vídeo se explican los
orígenes del hipertexto y se definen los conceptos hipertexto,
multimedia e hipermedia:
- Hipertexto
- Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
- Multimedia
- Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información.
- Hipermedia
- Conjunto estructurado de diversos medios, como textos, gráficos, imágenes y sonidos, unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas para la transmisión de una información.
Las URLs
¿Qué son las URLs? ¿Qué partes componen una URL? En el siguiente vídeo aprenderás algunas cosas que quizás desconozcas sobre las URLs, el sistema que se emplea para localizar un recurso, como por ejemplo una página web o un vídeo, en la Web.
Las URLs amigables
En el vídeo Las URLs
se te propone como ejercicio que aprendas por tí mismo qué son las URLs
amigables, también llamadas URLs semánticas y a veces URLs bonitas.
¿No sabes por dónde empezar a buscar? Consulta el artículo de la Wikipedia URL semántica y podrás leer:
"Las URL semánticas o URL amigables son aquellas URLs que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario. Lejos de las clásicas URLs de las páginas dinámicas llenas de variables GET y números difíciles de recordar, las URL semánticas están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y fáciles de recordar. Estas se utilizan en los sitios web dinámicos (no estáticos). Por ello se están utilizando mucho más que las URL extensas."
En la siguiente tabla se muestran varios ejemplos de URLs amigables:
URL no amigable | URL amigable |
---|---|
http://example.com/index.php?pagina=contacto | http://example.com/contacto |
http://example.com/index.php?pagina=consulting&seccion=marketing | http://example.com/consulting/marketing |
http://example.com/productos?categoria=2&pid=25 | http://example.com/productos/2/25 |
http://example.com/cgi-bin/feed.cgi?feed=news&frm=rss | http://example.com/news.rss |
http://example.com/servicios/index.jsp?id=legal&subid=patentes | http://example.com/servicios/legal/patentes |
http://example.com/kb/index.php?cat=8&id=41 | http://example.com/kb/8/41 |
http://example.com/index.php?mod=perfiles&id=193 | http://example.com/perfiles/193 |
¿Ves las diferencias que existen entre una URL no amigable y una URL amigable? ¿Se entiende mejor la URL amigable?
Por cierto, el término URL amigable suele aparecer asociado a los términos SEO y posicionamiento. ¿No sabes lo que son? No te preocupes, en el último módulo, Módulo 8: Cómo se logra que una página web tenga éxito, te lo explicaremos.
Los nombres de dominio
El nombre de dominio es un nombre único que
normalmente se emplea para identificar un sitio web en Internet. Un
nombre de dominio aparece en una URL, pero un nombre de dominio y una
URL son dos cosas distintas que no debes confundir.
¿Cómo se
escribe un nombre de dominio? ¿Qué tipos de nombres de dominio existen?
La respuesta a estas y otras preguntas la encontrarás en el siguiente
vídeo.
Por cierto... ¿quieres tener tu propio nombre de dominio?
No te preocupes, te explicaremos cómo se compra un nombre de dominio en
otro módulo.
Los nuevos nombres de dominio
.com, .org, .net y otros más fueron los primeros
nombres de dominio que existieron en Internet. Pero Internet ha crecido
mucho desde su nacimiento (¿recuerdas cuándo y dónde nació Internet?, si
no lo recuerdas, vuelve a ver el vídeo sobre la historia de Internet),
las necesidades han aumentado y esos nombres de dominio se han quedado
pequeños.
A mediados de 2012, ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers),
el organismo que regula los nombres de dominio, publicó una lista con
los 1.930 nuevos nombres de dominio de primer nivel que habían sido
solicitados durante el proceso que había iniciado unos años antes. Estos
nombres de dominio no existen todavía, se están introduciendo poco a
poco y algunos han sido rechazados (en Program Statistics se puede consultar el número de nombres de dominio que han sido introducidos o rechazados hasta el momento).
Algunos
de los nuevos nombres de dominio se refieren a profesiones, como
.abogado o .doctor, así como a empresas y marcas, como es el caso de
.microsoft, .google, .canon, .dunlop o .calvinklein.
Respecto a
España, destacan los dominios geográficos como .barcelona o .madrid,
junto a los de marcas como .zara o .movistar, y entidades financieras
como .lacaixa y .bbva.
Y respecto a Latinoamérica, algunas empresas han solicitado nombres de dominio específicos, como .avianca., .globo o.uol.
El dominio .es
En julio de 2014 se cumplieron los 25 años del
dominio territorial .es. Para celebrarlo, se realizó un homenaje a las
empresas e instituciones pioneras en el registro de este dominio. Lee
los artículos El Ministerio de Industria rinde homenaje a los portales de Internet pioneros del dominio ‘.es’ y Los dominios “.es” alcanzan en agosto 1.738.732 registros y a continuación contesta el ejercicio que te proponemos en la siguiente actividad.
Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio
Las direcciones IP identifican los dispositivos
conectados en una red, como por ejemplo un ordenador. Sin embargo,
normalmente empleamos un nombre de domino (¿recuerdas el vídeo Los nombres de dominio). ¿Qué relación existe entre las direcciones IP y los nombres de dominio?
La clave está en el Sistema de Nombres de Dominio (en inglés Domain Name System). Reproduce el siguiente vídeo y lo entenderás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario